Estamos en la época de no quedarse atrás. El entorno económico cambia con el paso de los días. Las empresas, sobretodo las MiPymes han estado resguardadas del la guerra que se desató con la aparición del Software Libre, cuando Linus Tordvalds, lanzó la primera versión de Linux y de los muy conocidos Piratas Informáticos que a la par, "lanzaban" el software pirata.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uIobFajOr02eMslVFu8_NAAqyrwnc42pGUR8XSM3z1-BnFqtZEslvurvNpjDY7WyijtqI21hRPA5xwfxw5HwM3Abj30A-1H_0vf8WvuMCwdXAjRFEDM6_hEFT36K7v4SJx3Hb0aBFiSF3f7fJQSHamu2AbQJw_F6h3rJs_Tj538oTkw_7M8jFWsMmGWGfOocf_uLrcW-GvB7ioieM7jqmbE7tr7sbodOPgfrYOqMfzERaUE1etK9jsBZMeBGnRCHDvieynucz-lNbF2IsqK_RFktjej9OvsmmuiYa1Pk53S-ciaYgkzs2IQ-VnKHwExLRB36rFSw=s0-d) |
Linus Tordvalds |
El 25 de Agosto de 1991, Linus Torvalds' anunció su proyecto - pasatiempo en el newsgroup de Usenet, "comp.os.minix." - y el resto es Historia...
Hello everybody out there using minix -
I'm doing a (free) operating system (just a hobby, won't be big and
professional like gnu) for 386(486) AT clones. This has been brewing
since april, and is starting to get ready. I'd like any feedback on
things people like/dislike in minix, as my OS resembles it somewhat
(same physical layout of the file-system (due to practical reasons)
among other things)......
Esta carrera afectó la delicada situación de los derechos de autor, liderada e impulsada por Empresas como Microsoft, principal proveedor de sistemas operativos y software para oficina en el mundo. Aparecieron gigantescas comunidades de Hackers, gracias a los cuales la mayoría de nosotros hemos podido usar productos y programas, que de no ser piratas, jamás hubieramos conocido.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ulHkW740JIVglOA8Z1SNWqYqFBmfjjLv3QApoUwch9gXmIKFr_d7ujjbN6yLT7YoCkYyC4eli88uH4rXvglauQ6TI5uqZ2NYMAt-u1MtlL69xSPXBwdRI-ugwHJ2-19X4XRMPzD3CKrX2XVsSA280UVP3t42gIt3JK7w7TOO8gmhpzUMtu8toPG9iHPcOkZiiGZ0knIcBE2JzZaCzCAz41t28KsQ8Q1l4jUEPal7RX7l4fc444LqK3WGa32R2aX8MH8TGA0QmgNn5lR1mU-s0vlAQ-o7EF44OWDYX2kpU3vBvsODfEA2-q0-sEOt4vUi74Btd8fuz3Nw0xKZK-4eebBZWnATlbuZS_cA=s0-d) |
Kevin David
Mitnick (EUA)
Es el
hacker más famoso del mundo. Actualmente está privado de usar una
computadora, agenda electrónica, etc... hasta aprox. 1 año, (de cuando fue
escrito esto Enero 2002), fue condenado por fraudes en sistemas de telefoní a,
robo de informaciones e invasión de sistemas. Los daños materiales son
incalculables. De igual manera, es el mejor.
Este uso "indebido" del software se extendió por varias decadas, sin problema, debido a las ausencias legales mundiales de leyes que regularan la industria del software, la masificación creciente del internet, que crecía a una velocidad e interconectividad de forma exponencial y a las, ya mencionadas, comunidades de programadores llamados Hackers, que proporcionaban, entre otras cosas, parches y seriales que posibilitaban el uso de software especializado sin comprarlo. No es extraño pensar que, hoy por hoy, en Colombia, en cada hogar y Empresa exista, al menos, un programa pirata siendo utilizado.
Sin embargo, con el paso de los años estas leyes se han creado y endurecido. En Colombia, la DIAN expande, cada vez más, sus controles hacia el uso apropiado del software. La pregunta es: ¿HAY QUE ASUSTARSE? La respuesta es NO. Hoy en día el mundo informático es sumamente extenso y provee a todos. Dependiendo de nuestras necesidades particulares o empresariales, podemos escoger si hacer un cambio radical al software libre o si comenzamos un proceso híbrido. Como podría hacerse esto:
- Un Proceso Híbrido, significa tener un sistema operativo pago (Windows) bajo licencia, que no necesariamente tiene que ser el último que se ha lanzado al mercado. Para la mayoría de las empresas micro, pequeñas y medianas; el Windows XP, provee los servicios y capacidades necesarias con un precio cómodo. Y utilizar software libre para los procesos de oficina. Libre Office u Open Office, por ejemplo cumplen con las mismas fuciones de la suite de Microsoft Office y son Libres. Así hay muchisimos programas libres para diferentes funciones, audio, video, fotografía, diseño, etc.
- Un cambio Radical, significa utilizar un sistema operativo Libre, como el Linux y cualquiera de sus versiones y por supuesto software libre para cubrir las necesidades informáticas de la Empresa.
1:Virus/malware. 2:Seguridad.
3:Eficacia de costos.
4:Herramientas específicas de la edad. 5:Portailes(laptop, netbook). 6:Los estudiantes ágiles. 7:Permanecer en el paso. 8:Oportunidades de aprendizaje. 9:Una lección en la comunidad. 10:Filtrado de contenidos.
|
Lo mejor de dar el Salto hacia el software libre, en cualquier caso, es la disminución de costos (en caso de que estes pagando licencia por el software que usas); ya que no pagas licencias por uso de software y esto genera beneficios económicos en tu empresa, de lo contrario mucha tranquilidad porque estarás bajo las normas legales y tu empresa ya no tendrá problemas por usar software pirata.
EN CUALQUIER CASO, EL SALTO HACIA EL SOFTWARE LIBRE ES UN GRAN SALTO Y UNA EXCELENTE DECISIÓN.
Desarrollo Digital, Nos centramos en las Soluciones no en los Problemas.
Difunde, comparte, pregunta por nuestros servicios....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Opinión es Importante para Nosotros.....