Por Francisco José Rivera Burbano.
La otra pregunta válida en este caso es: ¿Para qué sirve? Bien, la imagen del sistema es una copia de tu disco duro, donde tienes instaldo el sistema operativo. Por lo general se realiza en un disco duro diferente, que puede ser un disco duro portatil o en varios dvd. Para responder a la siguiente pregunta quiero que imagines que un día tu equipo, sin más ni más, dejó de funcionar.![]() |
Pantallazo Azul (¡¡¡¡Se dañó mi compu!!!!!) |
¿Cuándo hacer una imagen del sistema? Lo mejor es hacerla cuando tenemos el equipo en unas condiciones óptimas. Mejor dicho, una vez que hemos instalado el Windows (sistema operativo) y todos los programas que necesitamos funcionan perfectamente. Este es el mejor momento para realizar una imagen. También es conveniente actualizar la imagen cuando, al fin encontramos ese programa que necestiamos y un amigo nos lo instaló, pero no nos dejó los instaladores, además nos cobró un montón de dinero.
Imagina que en tu trabajo has comprado 5 equipos, todos con las mismas características. El mismo disco duro, el mismo procesador, la misma memoria, etc. Instalas el primer computador, haces una imagen y la restauras en los otros cuatro. Ahorras, cantidad de tiempo.
Bueno, creo que cada uno podrá pensar en muchas ocasiones en que le conviene hacer o actualizar una copia de seguridad (Imagen) de su equipo. Estos son solo algunos ejemplos.
Vamos al procedimiento para hacerlo. Es muy sencillo.
1. Abrimos el panel de control. Escogemos la opcion Hacer copia de Seguridad, que se encuentra en el grupo Sistema y Seguridad.
Puede ocurrir que cuando abras el panel de control se vea así:
o así:
No te asustes, solo son dos formas diferentes de ver el panel de control. En los ultimos dos casos busca la opción Copias de Seguridad y Restauración.
2. Escogemos la Opción, Crear una Imagen del Sistema. (Esta ubicado en la parte izquierda de la pantalla)
Primero busca todas las posibles unidades de discos duros, memorias, dvd, etc donde se pueda realizar la copia de seguridad y te avisa los resultados:
Escogemos la unidad, en mi caso un disco duro, donde realizaré la copia de seguridad (Imagen)
3. Que incluir en la Imagen del Sistema.
Nos pide confirmar nuestras acciones (la ubicación de la Imagen del sistema y los discos duros que se salvarán). En este caso la Unidad D, y más abajo dice que hara copia del espacio reservado para el sistema y de la unidad C:
Aceptamos, haciendo click en Iniciar Copia de Seguridad y esperamos a que termine. Tendremos, una copia de seguridad de nuestro sistema para casos de emergencia y no tendremos que reinstalar todo lo que habiamos instalado.
Hasta Aquí como crear la imagen de tu sistema..... Mañana, la segunda parte... como restaurarlo!!!!!
Espero que les sea de utilidad... como siempre comenten, pregunten, propongan temas y si quieren publicar comuniquense con nosotros. dsarrollodigital@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Opinión es Importante para Nosotros.....