Este video me pareció muy bueno.... Gracias a Ana Pinzón por compartirlo en Facebook... Lo posteo porque las empresas, cualquier empresa, grande, mediana, pequeña, micro; todas necesitan esa obsesión de creer en lo que se hace, de continuar en el trabajo... siempre, con mucho amor en lo que se hace... Esta regla es muy importante... Ama lo que haces y lo demás también lo amarán.... Los dejo con este supervideo...
viernes, 31 de agosto de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
Software Libre - Un Gran Salto Empresarial
Estamos en la época de no quedarse atrás. El entorno económico cambia con el paso de los días. Las empresas, sobretodo las MiPymes han estado resguardadas del la guerra que se desató con la aparición del Software Libre, cuando Linus Tordvalds, lanzó la primera versión de Linux y de los muy conocidos Piratas Informáticos que a la par, "lanzaban" el software pirata.
![]() |
Linus Tordvalds |
El 25 de Agosto de 1991, Linus Torvalds' anunció su proyecto - pasatiempo en el newsgroup de Usenet, "comp.os.minix." - y el resto es Historia...
Hello everybody out there using minix -
I'm doing a (free) operating system (just a hobby, won't be big and
professional like gnu) for 386(486) AT clones. This has been brewing
since april, and is starting to get ready. I'd like any feedback on
things people like/dislike in minix, as my OS resembles it somewhat
(same physical layout of the file-system (due to practical reasons)
among other things)......lunes, 27 de agosto de 2012
El Problema del Desarrollo...
(...en Voz de Jaime Garzón) ¿PENSAR ES DESARROLLO? SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.
Compártelo con tus amigos, conocidos, enemigos, parientes, con todos...... Si somos colombianos, somos el problema y también la solución. Nadie lo pudo decir mejor que Jaime Garzón.....
Compártelo con tus amigos, conocidos, enemigos, parientes, con todos...... Si somos colombianos, somos el problema y también la solución. Nadie lo pudo decir mejor que Jaime Garzón.....
DESARROLLO DIGITAL.
Nos enfocamos en las Soluciones No en los Problemas.
sábado, 25 de agosto de 2012
Portátiles Dell con Ubuntu
Otra Buena Noticia Respecto a los Sistemas Operativos Gratuitos.
Tras testar durante seis meses el llamado Project
Sputnik, la firma lanzará en el último trimestre del año (el
que coincide con otoño) un ordenador portátil con Ubuntu
12.04LTS preinstalado, tal y como indica en un comunicado. El terminal estará disponible sólo
en algunos mercados, aunque no se sabe todavía en qué mercados
aterrizará este producto, y será una versión del Dell XPS
13 Ultrabook.
Lo que sí se sabe es que el producto que llegará en
otoño será una 'versión para desarrolladores', que son los
consumidores principales a los que se destina este equipo,
tal y como apuntaba en su blog uno de los responsables del
mismo. El terminal ofrecerá además a los desarrolladores la
posibilidad de emplear una solución de almacenamiento
client-to-cloud, que les permitirá crear mini-nubes en sus equipos
y replicarlas después.
El equipo es el fruto del trabajo de una apuesta interna por la innovación. "El Project Sputnik es un gran ejemplo de la innovación generada por los empleados que el programa de incubadora de Dell permite", apunta Nnamdi Orakwue, executive sponsor del programa de incubadora y asistente ejecutivo de Michael Dell, el CEO de la compañía. "Este proyecto representa la primera de muchas nuevas ideas que los empleados de Dell testarán con consumidores y partners", añade.
Chevere que al fin no pagaramos por la información ni por la comunicación. Tomado de: http://www.laflecha.net/canales/softlibre/dell-instalara-ubuntu-en-uno-de-sus-modelos-de-portatil/
Dell instalará Ubuntu en uno de sus modelos de portátil
Dell vuelve a dar una oportunidad a Linux. La
compañía, que ya contaba con ordenadores equipados con el sistema
operativo open source en su catálogo y que acabó por dejarlos
desaparecer hace unos años, acaba de confirmar en una nota de
prensa el lanzamiento el próximo año de un portátil equipado con
Ubuntu.
19 Jul 2012 | ReadWriteWeb.es

El equipo es el fruto del trabajo de una apuesta interna por la innovación. "El Project Sputnik es un gran ejemplo de la innovación generada por los empleados que el programa de incubadora de Dell permite", apunta Nnamdi Orakwue, executive sponsor del programa de incubadora y asistente ejecutivo de Michael Dell, el CEO de la compañía. "Este proyecto representa la primera de muchas nuevas ideas que los empleados de Dell testarán con consumidores y partners", añade.
Chevere que al fin no pagaramos por la información ni por la comunicación. Tomado de: http://www.laflecha.net/canales/softlibre/dell-instalara-ubuntu-en-uno-de-sus-modelos-de-portatil/
Desarrollo Digital, nos centramos en las soluciones, no en los problemas
Compártenos con tus amigos, suscribete a nuestro blog, solicita nuestros servicios
jueves, 23 de agosto de 2012
Colombia y el Software Libre
Bogotá Colombia inicia su migración hacia el Software Libre.
En una reunión con todos los funcionarios
encargados de sistemas del distrito el alcalde Gustavo Petro ordenó dar
inicio a la migración hacia Software Libre.
La decisión del primer mandatario se puede considerar histórica teniendo en cuenta que es la primera vez que una ciudad colombiana toma la decisión de dejar de pagar software privativo y tomar como bandera la ética que implica el uso de Software Libre.
El primer mandatario de los capitalinos explicó que cada jefe de sistemas deberá crear un plan para la migración.
“Se
puede comenzar con el computador de la secretaria, ese puede empezar a
migrar. Luego pueden ir hacia lo más complejo, ejemplo de esto son los
aplicativos de Catastro, Educación, Etc. Se les ha dado la directriz, la
confianza para que hagan su plan, en cada una de sus entidades, y
migren hacia el software libre”, dijo Petro.
¿En qué consiste este cambio?
En términos sencillos la migración al Software Libre consiste en utilizar programas de computación que creen en una ética basada en la libertad. Todo lo opuesto al pensamiento que tienen compañías como Microsoft. Un cambio sencillo se puede dar en dejar de pagar dinero a organizaciones productoras de software para instalar sistemas operativos que son gratuitos y que tienen el mismo funcionamiento.
El cambio en el distrito se podría evidenciar por ejemplo en el no uso del paquete Office. En vez de esto los funcionarios públicos pueden utilizar programas gratuitos que funcionan de la misma forma con la diferencia que no se tienen que pagar licencias.
La decisión del alcalde Petro se da luego de la visita de Richard Stallman a Colombia quien es el padre del Software Libre en el mundo.
Cambios como este ya se han dado en otros países e incluso las naciones que han tomado esta decisión han tenido que soportar la presión de grandes productores de software. Un caso de estos ocurrió en Brasil.
Ahora resta esperar que compañías tan grandes como la ETB, que debe invertir millones de pesos en Software Privativo, tome la decisión de migrar hacia el Software Libre.
Por: Camilo A. García.
La decisión del primer mandatario se puede considerar histórica teniendo en cuenta que es la primera vez que una ciudad colombiana toma la decisión de dejar de pagar software privativo y tomar como bandera la ética que implica el uso de Software Libre.
El primer mandatario de los capitalinos explicó que cada jefe de sistemas deberá crear un plan para la migración.

¿En qué consiste este cambio?
En términos sencillos la migración al Software Libre consiste en utilizar programas de computación que creen en una ética basada en la libertad. Todo lo opuesto al pensamiento que tienen compañías como Microsoft. Un cambio sencillo se puede dar en dejar de pagar dinero a organizaciones productoras de software para instalar sistemas operativos que son gratuitos y que tienen el mismo funcionamiento.
El cambio en el distrito se podría evidenciar por ejemplo en el no uso del paquete Office. En vez de esto los funcionarios públicos pueden utilizar programas gratuitos que funcionan de la misma forma con la diferencia que no se tienen que pagar licencias.
La decisión del alcalde Petro se da luego de la visita de Richard Stallman a Colombia quien es el padre del Software Libre en el mundo.
Cambios como este ya se han dado en otros países e incluso las naciones que han tomado esta decisión han tenido que soportar la presión de grandes productores de software. Un caso de estos ocurrió en Brasil.
Ahora resta esperar que compañías tan grandes como la ETB, que debe invertir millones de pesos en Software Privativo, tome la decisión de migrar hacia el Software Libre.
Por: Camilo A. García.

Recuerden Visitarnos de Vez en cuando..... Desarrollo Digital, enfocados en las Soluciones no en los problemas.
martes, 21 de agosto de 2012
¿QUE ES UNA IMAGEN DEL SISTEMA?
Por Francisco José Rivera Burbano.
La otra pregunta válida en este caso es: ¿Para qué sirve? Bien, la imagen del sistema es una copia de tu disco duro, donde tienes instaldo el sistema operativo. Por lo general se realiza en un disco duro diferente, que puede ser un disco duro portatil o en varios dvd. Para responder a la siguiente pregunta quiero que imagines que un día tu equipo, sin más ni más, dejó de funcionar.![]() |
Pantallazo Azul (¡¡¡¡Se dañó mi compu!!!!!) |
¿Cuándo hacer una imagen del sistema? Lo mejor es hacerla cuando tenemos el equipo en unas condiciones óptimas. Mejor dicho, una vez que hemos instalado el Windows (sistema operativo) y todos los programas que necesitamos funcionan perfectamente. Este es el mejor momento para realizar una imagen. También es conveniente actualizar la imagen cuando, al fin encontramos ese programa que necestiamos y un amigo nos lo instaló, pero no nos dejó los instaladores, además nos cobró un montón de dinero.
Imagina que en tu trabajo has comprado 5 equipos, todos con las mismas características. El mismo disco duro, el mismo procesador, la misma memoria, etc. Instalas el primer computador, haces una imagen y la restauras en los otros cuatro. Ahorras, cantidad de tiempo.
Bueno, creo que cada uno podrá pensar en muchas ocasiones en que le conviene hacer o actualizar una copia de seguridad (Imagen) de su equipo. Estos son solo algunos ejemplos.
Vamos al procedimiento para hacerlo. Es muy sencillo.
lunes, 20 de agosto de 2012
Error al Descomprimir con winrar
Me pareció muy interesante este post de wistony. Aqui se encuentran algunas causas por las que los archivos comprimidos pueden fallar, nos puede pasar muchas veces, así que aquí replico el blog de WISTONY, para los que tengan este problema....
Pueden encontrar más información de WISTONY, en este link: Blog de wistony
Bueno
primero que todo les guiare a traves de una pequeña tutorial.... que
les ayudara a que conozcan un poco mas acerca de como descomprimir winrar de alguna y sobre dudas que puedan tener en base a algunos errores que se produzcan en la descompresion....
Errores Que Nos Salen Al Intentar Descomprimir:
El Más Común Es... Error CRC ¿contraseña incorrecta?
*Al copiar la contraseña a veces cometemos el error de que al seleccionarla nos llevamos un espacio antes o despues de ella, se recomienda tipearla: o sea escribirla tecla por tecla.
*Cuando Son Estrenos Por Los Derechos De Autor @ Copyright, Los Links Son Reportados Y Borrados, Obligándonos A Resubir Con Otros Nombres, Revisar Que Diga El Mismo Nombre Todas Las Partes, A Excepción De La Terminación (part1, part2), Si Son Diferentes Y Al Post Y Revisar Cuales Se Deben De Bajar.
El Más Común Es... Error CRC ¿contraseña incorrecta?
*Al copiar la contraseña a veces cometemos el error de que al seleccionarla nos llevamos un espacio antes o despues de ella, se recomienda tipearla: o sea escribirla tecla por tecla.
*Cuando Son Estrenos Por Los Derechos De Autor @ Copyright, Los Links Son Reportados Y Borrados, Obligándonos A Resubir Con Otros Nombres, Revisar Que Diga El Mismo Nombre Todas Las Partes, A Excepción De La Terminación (part1, part2), Si Son Diferentes Y Al Post Y Revisar Cuales Se Deben De Bajar.
martes, 14 de agosto de 2012
El Coaching... Otra forma de pensar!!!!
Muchas cosas son de gran importancia en una Empresa. Muchas veces, lo importante se queda rezagado porque tenemos que hacer lo necesario. También es cierto que cuando hablamos de coaching, nos viene a la mente una aburrida reunión o un interminable seminario. Bueno, yo encontré hace ya algún tiempo a este amigo, y digo amigo no porque lo conozca personalmente; sino porque me ha ayudado mucho con sus conocimientos, y esas personas que te dan luz en los momentos de oscuridad son los verdaderos amigos... aunque nunca les hayamos estrechado la mano.....
Para comenzar, les dejo este video, fué lo primero que conocí de Guillermo, en el se extractan los principales principios del trabajo empresarial... DISFRUTENLO.... Y cualquier comentario será muy bien recibido.
Algunos datos de Guillermo Echavarria:
viernes, 10 de agosto de 2012
¿Quieres Tener una Página que Tenga Muchas Visitas?
¿Quieres Tener una Página que Tenga Muchas Visitas?
por Francisco José Rivera Burbano.
¿Qué es SEO y como ayuda a tu Empresa?
¿Qué le ocurriría si su local, en este Centro Comercial, no tuviera el nombre de su Empresa?
¿Qué le ocurriría si su local no apareciera dentro del mapa de los locales del Centro Comercial?
¿Que le ocurriría si su local no tuviera el número que lo identifica entre todos los demás locales del centro?
sábado, 4 de agosto de 2012
iGoogle se retirará en 16 meses....
¿Qué le está pasando a iGoogle?
iGoogle se retirará en 16 meses, el 1 de noviembre de 2013. La versión para móviles se retirará el 31 de julio de 2012.
¿Por qué se ha tomado esta decisión?
iGoogle se lanzó por primera vez en 2005, antes de que nadie pudiera imaginar del todo la manera en la que la Web actual y las aplicaciones para móviles pondrían al alcance de todos la información personalizada y en tiempo real. Con las aplicaciones modernas que se ejecutan en plataformas como Google Chrome y Android, la necesidad de algo parecido a iGoogle se ha perdido con el tiempo, así que pondremos fin a iGoogle el 1 de noviembre de 2013, por lo que dispones de un total de 16 meses para ajustar o exportar fácilmente los datos de iGoogle.
¿Qué pasará con los datos almacenados en los gadgets?
Todos tus datos personales almacenados en otros productos de Google seguirán estando disponibles a
¿Por qué se ha tomado esta decisión?
iGoogle se lanzó por primera vez en 2005, antes de que nadie pudiera imaginar del todo la manera en la que la Web actual y las aplicaciones para móviles pondrían al alcance de todos la información personalizada y en tiempo real. Con las aplicaciones modernas que se ejecutan en plataformas como Google Chrome y Android, la necesidad de algo parecido a iGoogle se ha perdido con el tiempo, así que pondremos fin a iGoogle el 1 de noviembre de 2013, por lo que dispones de un total de 16 meses para ajustar o exportar fácilmente los datos de iGoogle.
¿Qué pasará con los datos almacenados en los gadgets?
Todos tus datos personales almacenados en otros productos de Google seguirán estando disponibles a
Suscribirse a:
Entradas (Atom)